lunes, 11 de enero de 2021

La imponente cuenca del Río Negro

LA IMPONENTE CUENCA DEL RÍO NEGRO: CONOZCAMOS LO QUE ESTAMOS PERDIENDO

Esta es la cuenca de nuestro hoy tan malgastado Río Negro. Todos los ríos, arroyos y cañadas aquí mencionadas, más sendos bañados que no fueron incluidos  históricamente le aportaron sus aguas para mantenerlo resplandeciente. Cuánta admiración siente uno al saber que poseemos estas maravillas de la naturaleza en nuestra tierra.  Hasta da escalofríos pensar que muchas de esas escorrentías hoy ya no existen o se han transformado en un hilo de agua contaminada por el abuso.

Sería interesante que quienes viven cerca de estos afluentes del Río Negro puedan contarnos si aún existen para que todos podamos conocer cuánto caudal ha perdido este gran río y así organizarnos en pos de revertir lo que pueda ser recuperado. 

LA IMPONENTE CUENCA DEL RÍO NEGRO: CONOZCAMOS LO QUE ESTAMOS PERDIENDO

CUENCA DEL RÍO NEGRO

AFLUENTES DESDE LA NACIENTE HASTA LA DESEMBOCADURA:

MARGEN DERECHA

A° San Luis

A° Carpintería

A° Hospital + A° Blanco

A° Zanja Honda

Cda. Mangrullo

Cda. Sarandí

A° Tigre

Río Tacuarembó + A° Laureles + A° Las Cañas +  A° Tres Cruces + Tacuarembó Chico  +  A° Quebracho  + A° Tambores +  A° Batoví  + A° Cuñapirú + A° Batovi 2 +  A° Bentos + A° Mangueras +  A° Corrales + A° Zapucai + A° Yaguarí + A° Cuaró + A° Carpintería + A° Caraguatá + A° Veras. 

A° Malo + A° Rolon + A° Charata + A° Guaviyú

A° Achar

A° Tigre

A° Cariquiri

A° Cardozo

A° Salsipuedes

A° Tres Arboles

A° Rolón

A° Molles

A° Ramirez

A° Grande + A° Averías + A° Averías Chico + A° de las Flores

A° Don Esteban

A° Sanchez Chico + A° Sanchez Grande

AFLUENTES DESDE DESEMBOCADURA  HASTA LA NACIENTE

MARGEN IZQUIERDA

A° Mulas

A° Bequeló + A° Sarandí + A° Coquimbo

A° Cololó

A° Perico Flaco

A° Vera

A° Laureles 

A° Grande + A° Perdido + A° Durazno + A° Pantanoso + A° Manantiales + A° Guardia Vieja + A° Ojosmin + A° Monzon 

Río Yi + A° Marincho + A° Tala + A° Malo + A° Sarandí + A° Porongos + A° Cordobés + A° Chamangá + A° Cordobés + A° Sauce + A° Ahogados + A° Sarandí + A° Cardozo + A° Timote + A° Sauce + A° Molles + A° Mansavillagra + A° Sauce + A° Illescas + Molles + Molles del Pescado + A° Monzón + A° Valentín + A° Molles + A° Malbajar + A° Antonio Herrera + A° Mariscala + A° Maestro del Campo + A° Tomás Cuadra + A° Tejera + Villasboas + A° Caballero + A° Feliciano + A° Tapas. 

A° Don Esteban

A° Tala

A° Minas 

A° Carpintería

A° Sarandí 1

A° Chileno Grande + Chileno Chico

A° Sarandí 2

A° Ceibal 

A° Cordobés + A° Pablo Paez + A° Lechiguana + A° Cda. Brava + A° Palmas + A° Rengas

A° Tarariras

A° Tupambaé + Quebracho

A° Frayle Muerto

A° Sauce

A° Zapallar +  A° Sarandí

A° Palleros

A° Aceguá + A° Molles

A° Lechiguana

A° Carpintería


Autora: Graciela Helena Piñeiro (Tomado de Facebook)

0 comments:

Publicar un comentario